Becario Optimización de Procesos
- Fecha publicada:febrero 8, 2022
- Vistas 90
Descripción de la práctica
Las habilidades técnicas mínimas y necesarias para un becario del área de optimización de procesos deberías ser:
- Formación principalmente en Matemáticas o Estadística o estudios con alto contenido de Investigación Operativa (ingeniería e informática principalmente).
- Nociones básicas de usos reales de técnicas de Investigación Operativa (rutas de vehículos, Scheduling, bin packing, localización, asignación…)
- Nociones básicas de Computación Evolutiva (metaheurísticas) mono y multi-objetivo.
- Conocimiento a nivel medio de lenguaje C++, C#, Java.
- Documentación de trabajos realizados.
- Nivel medio de inglés (B2)
Actividades y tareas principales:
Las actividades que realizaría principalmente estarían relacionadas con las diferentes fases propias de un problema de optimización:
- Análisis de escenarios reales de rutas o secuenciación para llegar a comprender funcionalmente los problemas.
- Obtención, depuración y homogeneización de los datos necesarios.
- Análisis y diseño del código o solución a implementar.
- Desarrollo de la solución algorítmica y elaboración de una batería de pruebas para contrastar la fiabilidad, escalabilidad y robustez del código.
- La formación se complementaría con el uso de diversas plataformas de optimización exacta como Xpress, Gurobi o CPLEX con las que comparar pros y contras de los diferentes enfoques.